- 13 de Octubre:
- Ciclos sueño-vigilia (el insomnio)
- Respuesta fisiológica al estrés (trastorno de estrés postraumático)
- 15 de Octubre:
- Sistema límbico (la depresión)
- Regulación del apetito (obesidad y anorexia)
- 17 de Octubre:
- Eje hipotalámico-hipofisiario-adrenal (la ansiedad)
- Biología de la agresión
- Actividad eléctrica interhemisférica (la epilepsia)
- Ganglios basales (enfermedad de Parkinson)
- 20 de Octubre:
- Sistema dopaminérgico de recompensa (las adicciones)
- Fármacos y actividad sináptica (antipsicóticos, antidepresivos, ansiolíticos)
- 22 de Octubre:
- Genética conductual (enfermedad de Huntington)
- Desarrollo del cerebro (insultos pre-, peri-, y postnatales)
- 24 de Octubre:
- Teratógenos y sus efectos en el cerebro (alcohol, cigarro y otras drogas)
- Cerebro en la adultez y vejez (enfermedad de Alzheimer)
- Evolución del cerebro (los primates y homínidos)
Consulten la programación de la materia. Ahí se especifícan los objetivos de esta actividad y los criterios de evaluación que serán utilizados tanto para el reporte como la presentación oral del mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario