Este blog está diseñado para facilitarles la comprensión de los procesos en neurociencia que son de interés en el curso de bases biológicas del comportamiento. Utilicen las imágenes y enlaces que aparecen en este sitio como recursos adicionales a los ya presentados en clase. Este es un espacio para todos y todas. Dejen comentarios sobre temas adicionales que ustedes consideren necesitan mayor profundización, o sobre cómo mejorar este espacio para que sea de provecho para todos y todas.
jueves, 16 de abril de 2009
Maduración de la Corteza Prefrontal y las Funciones Ejecutivas
Les recomiendo leer este artículo. Aquí se discute el funcionamiento de la región prefrontal dorsolateral, el cual fue la temática de la clase de ayer (Miércoles 15):
García-Molina, A., Enseñat-Cantallops. A., Tirapu-Ustárroz, J., & Roig-Rovira, T. (2009). Maduración de la corteza prefrontal y desarrollo de las funciones ejecutivas durante los primeros cinco años de vida. Revista de Neurología, 48(8), 435-440.
Estos investigadores presentan evidencia de un desarrollo inicial de la corteza prefrontal desde la primera infancia (0 a 5 años). En particular, se discute el desarrollo de la región dorsolateral y cómo a tan temprana edad el infante es capaz de realizar tareas que requieren flexibilidad cognitiva y de encontrar estrategias.
Muy interesante... ¡revísenlo!
Si no puede abrir el vínculo del artículo, ingresen a Neurología.com y háganse usuarios. La inscripción es completamente gratuita. Una vez sean usuarios, accedan al artículo desde el vínculo que arriba les indiqué.
Si lo desean, este artículo puede ser utilizado por las tres estudiantes voluntarias de esta semana para compartirlo en nuestro espacio "15 Minutos de Curiosidad Científica".
Publicado por Esmeralda Valdivieso
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario